4. Técnicas al paciente
-
En Psicoanálisis no suele informarse al paciente que el analista no tratará directamente sus problemas o motivos de consulta. Es más, según el Psicoanálisis freudo-lacaniano, el paciente debe suponer que el analista posee un saber; en general él no puede responder de modo directo al pedido de ayuda del paciente modificando el síntoma, pues de ese modo obtura o interfiere en la asociación libre.
-
En Terapia Cognitivo Conductual el terapeuta debe informar claramente al paciente cuáles procedimientos aplicará. La psicoeducación constituye uno de los componentes ineludibles en los programas terapéuticos

para la mayoría de los desórdenes psicológicos. De este modo, se le permite al paciente elegir, a partir de que se le informa de modo transparente sobre las estrategias de intervención que se implementarán y sobre el por qué de las mismas.