top of page

EL PSICOANÁLISIS DE LOS SUEÑOS

El sueño se manifiesta estando dormidos, sin embargo Sigmund Freud en su interpretacion de los sueños hace énfasis en que los sueños no son un estado de reposo psíquico, ya que durante el sueño nuestros procesos mentales no tienen descanso y en estado de sueño, se manifiestan acciones inconscientes de nuestra vida cotidiana.

 

A lo largo de su obra más conocida, La Interpretación de los Sueños, Freud utiliza sus propios sueños como ejemplos para demostrar su teoría sobre la psicología de los sueños. Freud distingue entre el contenido del sueño "manifiesto" o el sueño experimentado al nivel de la superficie, y los "pensamientos de sueño latentes", no conscientes que se expresan a través del lenguaje especial de los sueños.

 

Freud mantiene que todos los sueños representan la realización de un deseo por parte del soñador, incluso los sueños tipo pesadilla. Hay sueños negativos de deseos, donde lo que aparece es el incumplimiento de un deseo. Para esto se dan varias explicaciones, entre las cuales está la satisfacción de una tendencia masoquista. No obstante sigue en pie la conclusión general de Freud: los sueños son realizaciones disfrazadas de deseos reprimidos. Según su teoría, la "censura" de los sueños producen una distorsión de su contenido. Así que lo que puede parecer ser un conjunto de imágenes soñados sin sentido puede, a través del análisis y del método "descifrador", ser demostrado ser un conjunto de ideas coherentes. Freud propone que al valor del análisis de los sueños se radica en la revelación de la actividad subconsciente de la mente. La teoría de interpretación de los sueños de Freud representa las primeras teorías de este con relación a la naturaleza de la psicología de sueños inconscientes, la importancia de las experiencias de la infancia, el lenguaje "hieroglífico" de los sueños y el método que el llama "psicoanálisis"

La teoría psicoanalítica de los sueños puede formularse de la siguiente manera:


Los pensamientos e ideas conectadas con las actividades y preocupaciones del durmiente en su vida habitual de vigilia permanecen activas en su mente en forma inconsciente mientras duerme, a la vez que el aparato perceptual continua recibiendo cierto grado de información por parte de los órganos de los sentidos. Todos estos pensamientos y sensaciones reactivan contenidos y pulsiones infantiles provenientes del ello (parte esencial del contenido latente), que durante la vigilia normalmente van negando su acceso a la conciencia debido a la represión.

La interpretación de los sueños según Sigmund Freud

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
bottom of page